Las excusan te enferman o te vuelven adicto
Mi abuelo cambió el vino por la coca-cola y acabó deteriorado de salud y con parkinson.
Cambiar una adicción por otra te lleva al mismo sitio pero por otro camino. Enfrentarse a porqué haces algo, entenderlo y cambiarlo sí te lleva a otro lugar.
La gente se cuenta una historia, que como excusa está genial, es muy elaborada, tiene mucho sentido, es tremendamente convincente, pero joder, no estás cambiando el rumbo de tu vida.
La vida en general es incómoda, puedes optar por la incomodidad de cambiar (que no es fácil) o por la incomodidad del resultado negativo de salud de tus decisiones.
No puedo dejar de comer (pon aquí el alimento que quieras), ¿No puedes o no estás dispuesto al cambio?
Yo no puedo salir de casa sin comer dulce, ¿no puedes o no eres capaz de enfrentarte a la adicción?
No me gusta prohibirme alimentos, ¿Pero sí que te gusta privarte de salud?
Para mi eso es terapia o mi ritual, ¿cuenta como terapia si repercute negativamente en tu salud?
Es increíble la cantidad de veces a lo largo de la semana que veo cómo alguien justifica aquello que le afecta negativamente.
El otro día hasta me dijeron que si haciendo tanto deporte o cuidarme más creía que iba a vivir más.
Y esa es la mentalidad, de algo hay que morir joder, hay que disfrutar la vida. Como si acciones positivas para tu salud no conllevarán disfrutar.
Y luego medicados de por vida desde los 30, levantar pesas de dos kilos es un suplicio a los 40, subir dos pisos hace que se nos salga el corazón del pecho…
El cuerpo nos habla, nos da pistas antes de que sea grave y no hacerse las preguntas correctas no te lleva a buen puerto.
Ten el coraje de parar la conversación mental que te lleva a no hacer nada y toma las riendas de tu salud, porque en ese sentido sólo te tienes a tí.
